INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA CAMPUS ¨PONIENTE¨


MAESTRA: IVONNE IVETTE NOVELO HELGUERA

miércoles, 21 de octubre de 2015

3.4 Flujos de efectivo en la depreciación.
            
El tema de este apartado trata sobre cómo se obtienen los flujos netos de efectivo para llevarlos a una evolución económica que capacite al tomador de decisiones a realizar un trabajo óptimo.
           
La evaluación económica puede efectuarse después de que han sucedido ciertos eventos, como en el caso de empresas en plena actitud productiva. Éstas, después de un periodo de operación, generalmente de un año, determinan por medio de un balance general y de un estado de resultados del ejercicio, cuál fue la actuación económica de su actividad. 
Este tipo de análisis postoperativo no interesa tanto a la evaluación económica, ya que su objetivo es más bien el control de los resultados respecto de un plan previamente trazado acerca de ingresos, gastos y rendimientos sobre el capital invertido.

           
El estado de resultados, es el formato básico para obtener los flujos netos de efectivo (FNE) con todas las variantes que pueda tener este concepto, como son FNE antes y después de impuestos; FNE aplicando la depreciación en línea recta (LR) o por la suma de los dígitos de los años (SDA); el FNE con y sin financiamiento

Además, las mezclas que se pueden obtener como: FNE después de impuestos con LR y financiamiento etc. Todo esto se puede trabajar fácilmente con el estado de resultados, el cual es un formato más sencillo que el utilizado por los estadounidenses, y aparece en todos los libros de texto sobre el tema

No hay comentarios:

Publicar un comentario