3.2
Deprecación en línea recta.
Existen diferentes métodos
para determinar el cargo anual por depreciación pero el único permitido hasta
ahora por las leyes mexicanas es el de LINEA RECTA. Este es unos de los métodos
mas sencillos y fácil de implementar, consiste en recuperar el valor de un
activo por una cantidad igual a la que se adquirió a lo largo de los años de
vida fiscal que éste tenga.
La función de este método es que el activo sufre sufre un desgaste con el paso del tiempo (sin importar el uso que se le dé), por lo que se tienen que llevar un registro de este mismo llamado Valor en Libros, en donde tiene como finalidad plasmar la vida fiscal del activo a depreciar, puede tener un valor de salvamento o no, al final del ultimo año.
Formula:
Dt= cargo por depreciación en el año t.
Formula:
Donde:
Dt= cargo por depreciación en el año t.
P = costo inicial o valor de adquisición del activo por
depreciar.
VS = valor de salvamento o valor de venta estimado del
activo al final de su vida útil.
n = vida útil del activo o vida depreciable esperada del
activo o periodo de recuperación de la inversión.
Una maquina cuesta $150,000.00, tiene una vida
útil de 10 años y tiene un valor de salvamento de $15000.00.
Se piensa que se
gastarán $5000.00 para desmantelarla y quitarla al venderla.
Precio= 150,000.00
vida útil= 10 años
gsto. Des. = 5,000.00
La depreciación
anual es tasa depreciación del 10%
No hay comentarios:
Publicar un comentario